






CASA MUSEO LUIS EDUARDO AYERBE GONZÁLEZ
Salas de exhibición

Patio Pompeyano
El patio principal de la casa es una réplica inspirada en el Patio Pompeyano de la Casa de los Vetti en Pompeya, Italia. Se caracteriza por sus 14 columnas de estilo toscano, coronadas con capiteles dóricos, y un friso romano en madera decorado al temple. En el centro, destaca una escultura de bronce de Mercurio, el dios del comercio, que simboliza el legado mercantil de Don Samuel González, uno de sus antiguos propietarios.
Sala del escritorio
Este espacio reúne una selección de piezas históricas y de valor incalculable, aquí podrás encontrar:
- Mesa Alemana del siglo XVI: vinculada a la Reforma Luterana.
- Busto de Bolívar de Pietro Tenerani, un encargo del General Mosquera.
- Pergaminos y Órdenes pertenecientes al Coronel Carlos Ayerbe Arboleda, con condecoraciones que narran su vida y logros militares.
- Obras de importantes artistas colombianos y europeos, como Enrique Grau, Efraím Martínez, y Antonio Barrera.

Salón de los Emperadores
Un salón que transporta al visitante al esplendor imperial, con piezas europeas y arte colonial:
- Busto de los emperadores Adriano y Augusto, mobiliario estilo Bull, y un óleo de la Escuela Cuzqueña.
- Un reloj Carlos X y lámparas de cristal de Murano, entre otros elementos de diseño europeo.

Sala de la alcoba
Este salón refleja la elegancia de los muebles y objetos decorativos de la época:
- Cama Imperial inspirada en el estilo austriaco, flanqueada por arte colonial quiteño.
- Colección de floreros franceses, junto a detalles de plata peruana y accesorios en porcelana.

Sala de colecciones
Un espacio que resguarda tesoros de diferentes culturas:
- Colecciones de platería colonial y objetos de uso ceremonial indígena, imágenes religiosas del siglo XVIII y un pesebre único con 58 figuras.

Comedor de los González
El mobiliario exhibido, compuesto por una mesa central de madera tallada y sillas con tapicería original, evoca los momentos de reunión familiar y las veladas sociales que caracterizaban la vida en la época.
El diseño del comedor refleja la influencia europea de principios del siglo XX, visible en los detalles decorativos y en la vajilla de porcelana, piezas auténticas que fueron testigos de innumerables historias y conversaciones.

Oratorio
El oratorio de la casa, además de ser un espacio de recogimiento espiritual, resguarda un invaluable tesoro: las tallas de origen quiteño que forman parte de la histórica procesión del Lunes Santo, recuperada y preservada como símbolo de la tradición religiosa de la región. Estas piezas, de exquisita manufactura y gran carga espiritual, fueron elaboradas por maestros escultores quiteños, reconocidos por su detallado trabajo en madera policromada.
Cada imagen representa una escena o figura emblemática, destacando la devoción de los antiguos habitantes por las celebraciones religiosas de Semana Santa.

La historia de esta casa comienza con las cartas de Arboleda desde Inglaterra a su prima y prometida Sofía Mosquera. A través de esta correspondencia, nació el sueño de crear un espacio que inmortalizara su espíritu y su legado.

🌟 Descubre la historia y el arte en la Fundación Casa Museo Luis Eduardo Ayerbe González 🌟
📍 Ubicada en el corazón de Popayán, Colombia, esta joya cultural y patrimonial te invita a un viaje por el esplendor arquitectónico y artístico de diversas épocas.
🏛️ En esta histórica casa, que recibió la visita del Libertador Simón Bolívar, podrás explorar el estilo Republicano pionero en el país y sumergirte en los momentos clave que marcaron nuestra historia.
✨ Vive la experiencia de recorrer un espacio único que combina historia, cultura y belleza.
📅 Horario: Lunes a Viernes de 8am a 12m – 2pm a 5 pm. Sábados de 8am a 12m
📌 Dirección: Cl. 3 #5-15, Centro, Popayán, Cauca
📧 Contacto:
Tel. 311 2304754
casa.museo.luiseayerbe@gmail.com
¡Te esperamos para ser parte de esta maravillosa historia! 🙌
Deja un mensaje

